En un contexto de transformaciones estructurales, creciente exposición pública y escenarios de crisis cada vez más frecuentes, el Foro Metropolitano de Servicios Públicos Cooperativos (FOMECOOP) convoca a una instancia formativa fundamental para fortalecer las capacidades comunicacionales del liderazgo cooperativo. El taller contará con periodistas de primera línea y especialistas en estrategia institucional.
Como parte de las actividades de formación y fortalecimiento del ecosistema cooperativo metropolitano, el Foro Metropolitano de Servicios Públicos Cooperativos (FOMECOOP), impulsado por el Instituto de Desarrollo Regional (IDR), anuncia la realización del taller titulado “Comunicación estratégica y relaciones con la prensa: herramientas para liderar en contextos de cambio y crisis”, que se llevará a cabo el miércoles 23 de julio a las 15:00 hs. en Parador 15 (Funes).
El encuentro busca dotar a los equipos directivos, voceros y responsables de comunicación institucional de las cooperativas de servicios públicos de herramientas concretas para el abordaje comunicacional en escenarios de alta sensibilidad, visibilidad mediática o tensión social, a la vez que promueve una visión estratégica de la comunicación como instrumento de liderazgo, legitimación y construcción de confianza con la comunidad.
El taller tendrá formato de charla-workshop y una duración estimada de dos a tres horas, con fuerte impronta participativa, intercambio de experiencias, análisis de casos reales y diálogo abierto entre referentes del sector cooperativo y profesionales del ámbito de los medios.
Una propuesta integral con mirada profesional y aplicada
El espacio estará facilitado por un equipo multidisciplinario con sólida experiencia en periodismo, comunicación institucional y asesoramiento estratégico:
-
Mariano Galíndez, periodista especializado en economía y negocios de Televisión Litoral (Radio 2, Rosario3 y Canal 3), con amplio recorrido en el análisis del vínculo público-privado;
-
Andrés Cánepa, periodista de la nueva generación, con foco en actualidad, dinámicas digitales y redes sociales, integrante de Red Boing;
-
Maximiliano Nielsen, consultor senior en estrategias de comunicación, director de Ánfora Comunicación y experto en media training y prensa corporativa.
Entre los contenidos principales, se abordarán:
-
El rol de la comunicación institucional como herramienta de liderazgo cooperativo, orientada a la construcción de legitimidad social y vínculos de confianza duraderos.
-
Estrategias para comprender y vincularse eficazmente con la prensa local y regional, entendiendo sus tiempos, dinámicas, lenguajes y actores.
-
Producción de contenidos periodísticos institucionales, abordaje profesional de vocerías y diseño de mensajes de alto impacto.
-
Comunicación de riesgo y gestión de crisis, incluyendo anticipación, respuesta coordinada y liderazgo visible ante situaciones críticas.
-
El desafío de la comunicación multigeneracional, con foco en el impacto diferenciado de los mensajes según edad, medio de consumo y códigos culturales.
Liderazgo comunicacional para cooperativas que transforman
La capacitación parte de una premisa fundamental: una cooperativa que comunica con claridad, coherencia y profesionalismo, lidera su vínculo con la comunidad y gestiona mejor su legitimidad ante escenarios adversos. En momentos de acelerada transformación institucional y crecientes demandas ciudadanas, fortalecer las capacidades comunicacionales del sector cooperativo no es un accesorio, sino un componente estratégico de su sostenibilidad y protagonismo en el desarrollo local.
El taller se presenta, así, como una herramienta de alto valor agregado para quienes están al frente de las cooperativas, dotándolos de recursos concretos y reflexivos para ejercer un liderazgo público que dialogue con los nuevos escenarios, las nuevas generaciones y las nuevas demandas sociales.
Puede inscribirse en: https://forms.gle/4T5BjQo1EXCXSp6H7